ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

25
nov
2019

NUEVO PROCESO DE CARGA RÁPIDA PARA BATERIAS DE ION-Li

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 3  Votos

Investigadores de la Universidad del Estado de Pensilvania han desarrollado un nuevo sistema para la carga de baterías de Ion-litio para coches eléctricos, que permite una recarga en menos de 10 minutos, proporcionando una autonomía de unos 320 Km (200 millas)

Esto ayudará a mejorar uno de los principales retos que actualmente limita la expansión de los vehículos eléctricos en el mercado. Efectivamente, a menudo la carga de las baterías lleva un tiempo excesivamente largo y además la autonomía de cada carga es, muy a menudo, insuficiente para llegar al siguiente punto de recarga.

Si estos procesos de carga rápida se hacen a temperatura ambiente pueden dañar las baterías reduciendo su vida útil. El litio tiende a depositarse en los ánodos formando una especie de pequeñas lanzas. Esto puede provocar peligrosas descargas eléctricas, al mismo tiempo que estas placas de litio reducen la capacidad de las baterías.

Sin embargo, según declaran en la revista Joule, el equipo de La Universidad de Pensilvania liderado por Chao-Yang Wang, director del Centro de motores electroquímicos, ha conseguido minimizar esos daños interponiendo una fina lámina de níquel que absorbe el exceso de calor a la vez que lo distribuye uniformemente por toda la batería.

El proceso propuesto por estos investigadores, conocido como modulación asimétrica de la temperatura (ATM) se basa en calentar la batería a 60ºC y enfriarla rápidamente. El sistema impide la creación de placas de litio. La batería se calienta a sí misma utilizando una hoja de níquel con un extremo unido al terminal negativo, creando con el otro un tercer terminal, fuera de las celdas. Un sensor de temperatura regula el flujo de electrones en la placa de níquel que cierra el circuito. Así, esta se calienta rápidamente, trasmitiendo el calor al interior de la batería.

Los ciclos se limitan a 10 minutos para prevenir la degradación de los materiales, tiempo suficiente para lograr cargas que proporcionen la mencionada autonomía de 320 Km para la mayoría de los vehículos eléctricos.

El estudio, publicado en la revista científica Joule, ha demostrado que con alta energía (209 Wh/kg) las celdas Li-ion retienen el 91,7% de su capacidad tras 2.500 ciclos de carga rápida usando el método ATM. Lo que equivale a más de 800.000 Km (500.000 millas), muy por encima del objetivo marcado por el Departamento de Energía USA de 500 ciclos con una pérdida del 20%
Este importante logro podría ayudar a una rápida penetración de los vehículos eléctricos dado que la velocidad de carga ha demostrado ser una de las barreras más importantes para la adopción de esta tecnología.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


NUEVO PROCESO DE CARGA RÁPIDA PARA BATERIAS DE ION-Li

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...